
Cinco personas se encuentran desaparecidas en las aguas del río Inambari, en la provincia puneña de Sandia, tras embarcarse en un viaje utilizando cámaras de llanta como medio de transporte fluvial, una práctica habitual pero riesgosa en esta zona de la selva puneña.
Según testimonios de los familiares, el grupo partió desde Huanchicani (Coasa) con destino a La Oroya, en un recorrido frecuentado por pobladores de comunidades ribereñas. A bordo iba Javier Soncco García, conductor fluvial con amplia experiencia, quien era el encargado de guiar el improvisado vehículo. Se tenía previsto que, luego de dejar a los demás, continuara solo hacia Puerto Manoa.
Jefferson, sobrino de Javier, explicó que el uso de cámaras de llanta como transporte sobre el río es una práctica común en la zona, pese a su carácter informal. Indicó además que su tío solía tomar precauciones, como el uso de chalecos salvavidas, y conocía bien la ruta y los peligros del río Inambari.
La desaparición fue reportada luego de que no se recibieran noticias del grupo tras varias horas del viaje. Familiares sospechan que una posible crecida del río los haya desviado hacia alguna orilla apartada, donde podrían estar a la espera de ser rescatados.
“Pedimos a los vecinos de Inambari y Puerto Manoa que estén atentos y nos avisen si ven algo inusual, como cámaras flotando o señales de presencia humana”, declaró Jefferson, quien también pidió el apoyo inmediato de las autoridades para intensificar las labores de búsqueda.
Los familiares se mantienen en vigilia a la espera de noticias. De no tener respuestas en las próximas horas, anunciaron que iniciarán ellos mismos la búsqueda, mientras continúa el llamado a la solidaridad local y el apoyo institucional para hallar con vida a los desaparecidos.