Regional

Dirigentes de Juliaca Rechazan Denuncia por Supuestas Lesiones a Juez: “Quieren Silenciar la Protesta Ciudadana”

366views

La apertura de una investigación fiscal contra dirigentes de Juliaca, acusados de haber agredido al juez Guido Chevarría durante una protesta, ha generado rechazo entre líderes sociales de la provincia de San Román. La manifestación se dio en respuesta a la medida cautelar que paraliza la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Puno, cuya sede estaba proyectada en dicha ciudad.

Durante la protesta en los exteriores de la Corte Superior de Justicia de Puno, algunos dirigentes increparon verbalmente al magistrado cuando este intentaba abordar un vehículo oficial. Tras los hechos, el Ministerio Público inició una investigación de oficio por presuntas lesiones y obstrucción a la autoridad.

Willy Ito, dirigente juliaqueño, calificó la denuncia como un intento de amedrentar y silenciar a la población. “Tenemos diferencias internas, pero cuando se trata del bienestar colectivo, Juliaca está unida. Esto es una represalia por levantar la voz”, sostuvo.

El dirigente negó que hayan ocurrido agresiones físicas, y aseguró que existen videos y fotografías que demuestran que el juez no fue lesionado. “Hubo reclamos verbales, pero no se llegó a la violencia. La Fiscalía debería actuar con la misma rapidez en casos graves de corrupción, no en este tipo de amedrentamientos”, expresó.

Ito también cuestionó el fallo del juez Chevarría, quien dio luz verde a una medida cautelar a favor del sindicato de trabajadores de la Dirección Regional de Transportes, lo que ha detenido el proyecto del COAR. “Ese sindicato está encabezado por un personaje que tendría más de 13 propiedades. Exigimos que se le investigue por lavado de activos”, agregó.

Finalmente, criticó lo que calificó como “centralismo puneño”, al insistir en que Juliaca cuenta con mejores condiciones técnicas y geográficas para la ejecución del COAR. La población espera una pronta solución para evitar que el proyecto educativo se pierda por disputas judiciales y presiones sindicales.