Nacional

Pedro Castillo ante el Poder Judicial: “El tiempo me está dando la razón”

463views

Pedro Castillo insiste en su inocencia en juicio por rebelión: “El tiempo me está dando la razón”

Este lunes, el expresidente Pedro Castillo retomó su defensa ante la justicia peruana durante una nueva audiencia pública del juicio en su contra, tras una semana de receso. El exmandatario reafirmó su inocencia y cuestionó la solidez del proceso abierto por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública, por los cuales la Fiscalía solicita una condena de 34 años de prisión.

“El tiempo me está dando la razón a mí como presidente del pueblo. La Fiscalía no puede probar el delito de rebelión ni los demás delitos. Sigo rechazando este juicio porque tengo la razón”, expresó Castillo al inicio de la sesión judicial.

En la audiencia también declaró el comandante PNP Justo Jesús Venero Mellado, uno de los altos mandos policiales incluidos en el expediente del fallido intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. Junto a él figuran el general PNP Manuel Lozada Morales y el teniente PNP Eder Antonio Infanzón Chávez. La Fiscalía acusa a Lozada del presunto delito de conspiración en calidad de coautor, y a Venero e Infanzón de rebelión.

Durante su intervención, Venero Mellado cuestionó la validez de los medios probatorios presentados por la Fiscalía, en particular la Nota Informativa 2022-0117 elaborada por la propia Policía Nacional, la cual consideró un documento rutinario y sin peso incriminatorio.

“Este tipo de notas es de trámite. Se elaboran siempre después de cada evento para dar cuenta si hubo novedades o no. Ese día no pasó nada fuera de lo común, ni siquiera lo que se dijo sobre una congresista a la que supuestamente se impidió el paso. No hubo tal cosa”, sostuvo el comandante.

Asimismo, relató que el despliegue policial en Palacio de Gobierno y el Congreso fue parte de un operativo regular de resguardo del orden público, y que el equipo utilizado por los agentes fue limitado. “Yo fui con 60 efectivos, solo yo tenía un arma de puño asignada por el Estado. El resto solo tenía casco, chaleco y vara. Algunos ni siquiera tenían equipo completo”, afirmó.

Venero concluyó reiterando que los documentos utilizados como prueba por la Fiscalía son administrativos y no evidencian participación alguna en un acto de rebelión.

La audiencia continúa mientras la defensa de Pedro Castillo y los implicados insiste en la falta de pruebas sólidas que justifiquen las graves acusaciones formuladas.