«Cada 18 de marzo, Lampa celebrará el Día Nacional del Torito de Pucará, símbolo de identidad y tradición»

Mediante la Ley N° 31492, el Gobierno declaró que cada 18 de marzo se celebre el Día Nacional del Torito de Pucará, en reconocimiento a esta icónica expresión artesanal originaria de la Leal Villa de Pucará, en la provincia de Lampa, región Puno.
Para conmemorar esta fecha, los artesanos alfareros del distrito, junto a sus directivos, coordinaron con el alcalde de la provincia de Lampa, Abg. Heraclides Ojeda Huarilloclla, la realización de diversas actividades. Estas iniciaron el domingo 16 de marzo y se extenderán hasta el viernes 21 de marzo, desarrollándose en Pucará, Lampa y Puno.
El Torito de Pucará es una figura emblemática de la cultura andina, símbolo de fuerza, protección y buena fortuna. Elaborado artesanalmente con técnicas ancestrales, su presencia es fundamental en diversas ceremonias y festividades peruanas. En este día especial, se resalta la importancia de preservar y valorar las tradiciones que los artesanos de Pucará han perfeccionado a lo largo de generaciones.
Asimismo, esta celebración busca fortalecer el reconocimiento de la diversidad cultural del Perú y el papel fundamental de los pueblos originarios en la conservación de su identidad.
Cabe señalar que en ninguna de las actividades programadas en la región de Puno participará la alcaldesa de Pucará, Betty Marilyn Huanca Díaz, quien ha sido declarada persona no grata en el distrito, al no ser reconocida como su representante por la comunidad.