
En una reunión celebrada el miércoles 26 de octubre en la ciudad de Puno, se acordó desarrollar un evento de capacitación y sensibilización para los actores involucrados en la producción de Tunta en el río Zapatilla. La Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, a través de la Sub Gerencia de Gestión Ambiental, está consolidando un plan de trabajo con el objetivo de preservar la calidad ambiental de este importante recurso hídrico.
La contaminación del río Zapatilla – El Collao Ilave, ha aumentado anualmente debido a la sobreproducción de Tunta por los productores locales. Curiosamente, la producción de Tunta supera a la producción de papa en la región de Puno, lo que lleva a la sospecha de que otras variedades de papa pueden provenir de otras regiones y podrían ser transgénicas.
La actividad de capacitación se llevará a cabo con el objetivo de fortalecer las capacidades de las autoridades locales, los productores de Tunta y los actores del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos (SNGRH). La meta es asegurar una gestión integrada, participativa y multisectorial del agua y sus bienes asociados y promover el aprovechamiento sostenible, la conservación y la protección de la calidad del agua, en el marco de la Ley N° 29338, Ley de Recursos Hídricos.
La próxima reunión se realizará el 16 de noviembre del presente año, donde las instituciones involucradas coordinarán los últimos detalles sobre las actividades programadas para la capacitación. El objetivo es fortalecer las capacidades de las autoridades locales y los productores en relación a la producción de Tunta de calidad, y al mismo tiempo, proteger el medio ambiente.