Local

DE LA PROVINCIA EL COLLAO – ILAVE “LEKECHO ES EL OBJETO DE LA SEMILLA DEL TIEMPO DEL BICENTENARIO”

259views

Lekecho es el objeto que identifique a El Collao – Ilave, ya fue puesta en la Semilla del Tiempo del Bicentenario, el lekecho sabio que se escogió por el artesano Adrián, es un ave centinela altivo y mañanero. Un tiempo Ilave, fue conocido como la tierra de los Lekechos, por ello las autoridades determinaron un Lekecho disecado sea parte del proyecto de la semilla del tiempo del Bicentenario, manifestó en radio excelente Efraín Bedregal Aduviri sub gerente de Cultura, Educación y Deporte.

El Proyecto, la Semilla del Tiempo del Bicentenario, que busca dejar un legado para las generaciones futuras, mediante la preservación de objetos seleccionados en un contenedor especialmente diseñado en acero naval y herméticamente sellado, con la representación de una pieza de cerámica inca Chimú, similar a un cántaro.

Tiene como objetivo preservar mensajes y objetos que sean de interés para los peruanos del futuro y que generen puntos de conexión más allá del tiempo, a través de los cuales puedan conversar estrechamente este presente con el futuro.

Esta semilla será colocada en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, en Pueblo Libre. A través de ella, se busca establecer un puente de integración, alineado con un futuro común entre peruanos, a través de un diálogo entre el presente y el futuro del país, entre el bicentenario y el tricentenario, dejando testimonio de nuestra fortaleza y capacidad de resistencia ahora que enfrentamos al covid-19.

Sobre la Semilla del Tiempo del Bicentenario, detalló que se trata de un contenedor que representa a una cerámica inca Chimú, que servirá como una cápsula de tiempo, que alojará las propuestas de todo el país y peruanos en el mundo. Esta se abrirá en 100 años más, para que la generación tricentenario conozca como fue el Perú cuando llegó a sus 200 años.

Es un contenedor de acero sellado herméticamente dentro de la que se depositarán distintos objetos seleccionados a través de un grupo de trabajo que establecerá los criterios para tal fin.

La semilla permanecerá en el MNAAHP hasta el Tricentenario de la Independencia, evento en el que se abrirá la cápsula y se compartirá su contenido con los peruanos del siglo XXII.